XVII CONADES: ROCÍO VALDEAVELLANO: “SE REQUIEREN PLANES REGIONALES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO”
La Coordinadora Nacional del MOCICC, Rocío Valdeavellano, que participará en la XVII CONADES 2012, alertó sobre los problemas ambientales que atraviesa nuestro país.
“Perú es el más afectado por el cambio climático: nuestros glaciares se están derritiendo y con eso se reducen las fuentes de agua, la alteración de la precipitaciones produce sequia o inundaciones, y esto destruye las cosechas” expresó la especialista.
Además comentó que los campesinos refieren que se han alterado los patrones de la lluvia, ya que cuando debe llover no llueve y cuando no debe de llover llueve; estos hechos producen inundaciones destruyendo el cultivo y amenazando el abastecimiento de los alimentos, reduciendo los bajos ingresos de los trabajadores del campo.
“Los nuevos fenómenos climáticos son fruto de la actividad humana por el uso de combustibles fósiles por ejemplo. Hay países que son los principales responsables de la emisión de gases de efecto invernadero que han dado lugar al aumento de temperatura en el mundo” declaró Roció Valdeavellano.
Asimismo, la Coordinadora Nacional del MOCICC, demandó políticas claras sobre el cambio climático “cada región debe tener su estrategia como también a una nivel nacional”.
DATOS:
A fines de noviembre de va a realizar en la ciudad de Doha en Qatar la conferencia de Las partes número 18 de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Recrudecen determinadas enfermedades como la malaria y el dengue que ya habían desaparecido.