XVII CONADES. CARLOS BEDOYA: “El proceso de industrialización se debe dar alrededor del gas natural” “Perú debe apoyar que UNASUR cuente con un fondo de estabilización regional”
El analista Carlos Bedoya, uno de los expositores de la XVII CONADES, explicó que los países desarrollados sufrirán el estancamiento económico por más de 5 años. Señaló: “Hoy ya es claro que la crisis internacional tiene para varios años más”.
Además alertó que la economía de América Latina se verá afectada. "La crisis global se va a instalar en nuestros países al mismo tiempo que se va a seguir dando en las economías desarrolladas", indicó Bedoya.
¿Qué hacer ante la crisis?
"El Estado debe de preparar instituciones financieras sólidas en la región y eso se debe dar en el marco de la UNASUR, debemos contar con un fondo de estabilización monetaria, con un fondo para bonos y demás instituciones, para que cuando lleguen los problemas no tengamos que recurrir a los créditos del fondo monetario internacional" expresó Bedoya.
"Se tienen que desatar en la región procesos de articulación y promoción de los mercados internos, específicamente procesos de industrialización que es lo que genera mayor valor agregado, mayor empleo. En el país el proceso clave de industrialización se debe dar alrededor del gas natural, es fundamental el gasoducto." resaltó.
Carlos Bedoya participará en la XVII CONADES - evento que se realizará en Lima este 8 y 9 de noviembre - en donde expondrá sobre la arquitectura financiera regional.